Hoy el término pensamiento crítico da cabida a una gran diversidad de planteamientos, desde los que se derivan de la teoría crítica de la escuela de Frankfurt; o el pensamiento latinoamericanista inspirado por Mariátegui, y que ha tenido sus frutos principales en la CEPAL, las teorías de la dependencia y, contemporáneamente, con las perspectivas posmodernas de izquierda latinoamericana presentes en CLACSO; y en tercer lugar, los que desconocen u omiten estas perspectivas y se desarrollan de manera coyuntural ante los movimientos sociales emergentes por el territorio, como el movimiento indígena, y que frente a estas coyunturas se suelen posicionar en una perspectiva emancipatoria o anti opresiva.
1 comentario en “¿Qué es el Pensamiento Crítico?”