Coordinador de Investigación
Fundador de Floreced AC (CAITS AC)
Director General Ejecutivo de Turismo Social
Colabora en Colectivo Fotográfico #floreced
Instagram: @renejaimez_fotografia
Correo rjaimez@colmex.mx
Doctor en Sociología, antropólogo y fotógrafo. Con una solida formación teórica y social, especializado en estudios del trabajo, pobreza, desigualdad, desarrollo social, así como democracia, género y estudios culturales.
Discípulo de Bolívar Echeverría, una constante en su trabajo es la recuperación del enfoque de lo que se ha llamado pensamiento crítico, a partir del cual desarrolla planteamientos sobre la autorealización y el florecimiento humano.

Realizó sus estudios de Sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México y en Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Maestro en Estudios Sociales, con Especialidad en Estudios Laborales por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa.
Doctor por el Colegio de México. Programa de Doctorado en Ciencia Social con especialidad en Sociología del Centro de Estudios Sociológicos.
En el 2015 la Universidad Autónoma Metropolitana le otorgó la Medalla al Mérito Universitario.
Líneas de investigación
- Estudios laborales
- Género
- Arte y sociedad
- Pobreza , desigualdad y desarrollo social
- Democracia, élites y oligarquía
- Corporativismo
- Sindicalismo
- Seguridad Social
- Migración internacional
- Cultura
- Métodos cualitativos y cuantitativos
Una particularidad de su trabajo es la combinación de técnicas cuali cuanti: Técnicas cuantitativas para el levantamiento y análisis de datos con software estadístico (SPSS, STATA).
Técnicas cualitativas para el estudio de cultura e identidad (observación participante, análisis del discurso, entrevistas a profundidad, focus groups, etcétera).
Fungió como Subdirector de Estudios Cuantitativos y Cualitativos en el Consejo de Evaluación del Desarrolló Social de la Ciudad de México.
Participó como Investigador de Tiempo Completo en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, como parte del proyecto Informe de Seguridad Social y Bienestar en las Américas, publicado en 2020.
Artículos de René Jaimez
Publicaciones académicas
- 2019 Las élites del poder en la UNAM, camarillas, corporativismo y dominación en la contienda política. Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio de México.
- 2018 Ideología y política en América Latina. Reseña de Zapata, Francisco. Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México.
- 2016 “La investigación de la pobreza, la Ciencia Social Emancipatoria y el pensamiento crítico”, en Acta Sociológica. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. México.
- 2015 En la niebla de la guerra. Los ciudadanos ante la violencia criminal organizada. Reseña de Schedler, Andreas. Centro de Investigación y Docencia Económicas, México, D.F. Aprobado para su publicación en Estudios Sociológicos. Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio de México.
- 2014 La construcción de la democracia, la legitimidad y la representatividad en el STUNAM. Universidad Autónoma Metropolitana.
- 2014 «Discurso, género y poder en el trabajo académico de una institución de educación superior. Estudio de caso en la UNISUR«, en Adriana Martínez, Octavio Maza, Redi Gomis, Juan Morales (coords.) Transformaciones en el mundo del trabajo: retos actuales, perspectivas a futuro. Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo. México
- 2014 «Estudio del significado de legitimidad y democracia en la organización de los trabajadores. El caso del STUNAM«, en Adriana Martínez, Octavio Maza, Redi Gomis, Juan Morales (coords.) Transformaciones en el mundo del trabajo: retos actuales, perspectivas a futuro. Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo. México.
- 2012 “Trabajo, falo y lucha en la UNAM” en, Revista Ulúa Revista de Historia, Sociedad y Cultura. Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales. Universidad Veracruzana. No. 20, julio-diciembre 2012, pp. 117-139, ISSN: 1665-8973
- 2012 Género y falocentrismo en la UNAM. Poder, dominación y resistencia en el trabajo administrativo. Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Artículos de difusión (revistas de divulgación y periódicos)
- 2014 Democracia Sindical: El caso del CENDI Zaragoza. Democracia Sindical.
- 2014 Democracia sindical: El caso de la Tienda UNAM. Democracia Sindical.
- 2014 Democracia sindical: Nuestros Objetivos. Democracia Sindical.
- 2014 Democracia Sindical II. Democracia Sindical.
- 2014 Democracia Sindical I. Democracia Sindical.
- 2012 Trabajo y falo. Sindicato, dominación y resistencia en la UNAM. Sensacional de Antropología.
- 2011 Guerra, tráfico, extorsión y derechos humanos. Izquierda.
- 2011 La democracia del STUNAM. Izquierda.
- 2011 La muerte de Juan Francisco Sicilia. Izquierda.
- 2011 Vida cotidiana y resistencia política en Ciudad Juárez. Izquierda.